PROYECTOS DE CIENCIAS NATURALES



noraeleba@yahoo.com

Acercate , conocelos y protegelos

10.06.2013 13:58

En las plazas y paseos de nuestra ciudad nos pareció importante inves tigar: nombre de las especies de árboles; si son vegetales de nuestro lugar o fueron traídos de otros paisajes lejanos, y de esta manera realizar acciones que nos permitan colaborar en el buen mantenimiento y protección de esas especies.

El área de estudio es Chajarí, ciudad ubicada en el departamento Federación  al NE de la provincia de Entre Ríos, donde predomina un paisaje de llanura ondulada con condiciones climáticas variables entre  cálido subtropical y templado.

Las observaciones las realizamos durante los meses de Junio, Julio y Agosto del año 2007.

Identificamos y registramos las especies arbóreas de tres espacios públicos: Plaza Libertad, Plaza San Martín y Plaza Urquiza.

La plaza que conserva mayor cantidad de especies autóctonas : seibo, tipa, jacarandá, lapacho, gualeguay, araucaria, es plaza Libertad, en menor cantidad plaza San Martín; observándose en plaza Urquiza predominio de plantas exóticas como: pino, ciprés, palmera datilera, ficus, plantas de características ornamentales que se han adaptado favorablemente a nuestra región.

A partir de este trabajo propondremos a las autoridades municipales que en futuros proyectos públicos de plazas y plazoletas, se consideren las especies autóctonas, especies de gran belleza, como el lapacho por ejemplo, de esta manera estaremos cuidando y preservando nuestra flora.