PROYECTOS DE CIENCIAS NATURALES



noraeleba@yahoo.com

 FUNDAMENTACIÓN:

A través de este proyecto se brindará una información actualizada y científica sobre la biología, la psicología y los aspectos socioculturales de la sexualidad.

Si bien los contenidos de educación sexual aparecen en los Contenidos básicos comunes de Biología, Formación Ética y Ciudadana, se pretende hacer un abordaje en forma transversal, con una adecuada coordinación interáreas y con la definición de contenidos prioritarios.

Temas a incluir: -Aspectos biológicos de la reproducción humana.

                            -Enfermedades de transmisión sexual.

                            -Anticoncepción.

                            -Valores.

                            -Derechos en relación con la sexualidad.

                            -La sexualidad y sus representaciones sociales a través de los medios de comunicación.

 

Las estrategias didácticas utilizadas favorecerán la participación de los alumnos mediante ejercicios grupales e individuales concebidos para traducir en actos los temas de los talleres; las dinámicas de grupo, la dramatización , permitirán a los alumnos expresar sus

sentimientos, relatar sus experiencias, reflexionar sobre si mismos,identificar sus creencias y valores.

 

Actividades:

-Consensuar objetivos docentes y pertinencia en el plan curricular escolar.

-Resolver la responsabilidad de coordinación de los talleres.

-Programación de los talleres ,duración.

-Definir criterios de evaluación  y elaboración de instrumentos.

-Realizar los talleres.

-Evaluar los resultados en el marco del proyecto educativo de la escuela.

 

 

Talleres a  realizar:

-Talleres sobre sexualidad:

  .Derechos vinculados a la sexualidad.

 .Creencias y mitos sobre la sexualidad.

 .Embarazo adolescente.

 .Enfermedades de transmisión sexual.

-Talleres sobre construcción de vínculos:

.El grupo de amigos.

 .Identidad grupal.

 .Vínculos entre adolescentes y adultos.

 -Talleres sobre identidad y autoestima:

.Conocimientos de uno mismo :mis características.

.La imagen que los otros poseen de cada compañero.

.La autoestima: aspectos aceptados y rechazados de la personalidad.

.El rol que cumple el adolescente dentro de la dinámica familiar, como elemento que incide en la construcción de su identidad.

-Talleres sobre proyecto de vida:

 .Qué es el proyecto de vida.

 .Cómo se ven ahora y cómo se ven en el futuro.

 .La familia y el proyecto de vida adolescente.

-Taller A través de este proyecto se brindará una información actualizada y científica sobre la biología, la psicología y los aspectos socioculturales de la sexualidad.

Destinatarios: Alumnos de 1º,2º y 3º Año del Ciclo Básico

 

 

Evaluación:

-Cada actividad tendrá sus criterios de evaluación en forma  particular.

-Evaluación escrita de cada taller.

-Evaluación de los resultados en el marco del  proyecto educativo.

 

Bibliografía:

-Ferroni, Susana M.; Técnicas de Aula- Taller II; Consultoría pedagógica; Bs. As; 1993.

 

 

Recursos materiales:

-Colección educ.ar ; CD 8; Hablemos de SIDA en la escuela;Fundación Huésped.

 

 

El silencio imposible: Educación de la sexualidad.

Crea una página web gratis Webnode